Quienes Somos
agrupación Coral de Coslada
Nacida en 2003, integra a personas de diferente procedencia y edades reunidas por su amor a la música. Ha cantado por toda la Comunidad de Madrid junto a las corales Coro Ciudad de los Poetas, Coro de Rivas, Orfeón de Getafe, Coral Polifónica de Pinto, Coro de Mayores de San Fernando de Henares, Coro de la Fundación Gredos San Diego, Coral Santa Mª del Castillo de Buitrago, Coro de Valdebernardo, Coro Al Alba, Coro Allegro, Coro Maestro Barbieri, Coro de Torrejón, Coro Juan del Encina, Coro Kantorei, Coro del Colegio de Médicos y Licenciados, Coro Asociación de la prensa de Madrid, Coro Fundación Excelentia, Grupo vocal femenino JdF, Grupo de canto de Villanueva del Pardillo, Coro Valdeluz y Coro de Alcorcón.
Ha interpretado “A Ceremony of Carols” de B. Britten con la arpista María Valero, y el Requiem de Mozart con el organista Rupert Damerell y el pianista Alexandre Alcántara.
En 2013, 2014 y 2018 colaboró como coro participativo en el concierto celebrado en el Auditorio Nacional de la ONG “Voces para la Paz” y desde 2013 canta asiduamente junto al Grupo Vocal Millennium y Orquesta Millenniun, en el Teatro Monumental de Madrid.
Ha cantado en el Auditorio Nacional de Madrid junto a la Banda Sinfónica Municipal de Pinto un monográfico del compositor Óscar Navarro y con la Orquesta y coro de la Comunidad de Madrid la obra “Carmina Burana” como coro participativo
En 2013 estrenó una Antología de la Zarzuela de producción propia. Ha grabado dos discos, de villancicos y de música religiosa. En el 2015 fue de destacar el estreno del musical de producción propia “Nos vamos de Gira” y el primer curso de canto coral y de cámara. Ha realizado el concierto escénico participativo “Carmina Burana” inaugurando la temporada 2017 en el Nuevo Teatro Municipal de Coslada y en 2018 el espectáculo Amadeus, con coro, orquesta, actores y ballet sobre la vida y muerte de Mozart. También ha realizado 2 Galas de Reyes en el Teatro Municipal de Coslada, y ya está preparando la próxima Gala de Reyes y una nueva Antología de la Zarzuela para verano de 2022
Desde el año 2009 es dirigida por Felipe Bel
nuestro director

Felipe bel
Natural de Madrid, es Profesor Superior de Canto por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Licenciado en Educación Física y Deportes por la Universidad Politécnica de Madrid y Maestro Nacional de Esgrima (Proyecto fin de carrera “Esgrima Teatral”)
Ha cantado diversos papeles como Tenor de Carácter en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Auditorio de San Lorenzo del Escorial, Teatros del Canal y ha participado como solista en la grabación de varios discos de Zarzuela (La Corte de Faraón, La Tempranica y La Verbena de la Paloma)
Es cantante profesional, Tenor del Coro de la Comunidad de Madrid (Fundación ORCAM) desde 1989. Ha dirigido el Coro de Colmenar Viejo, ha sido preparador vocal del Coro San Jorge de Madrid y del Coro de la Fundación Excelentia, y ha dirigido La Coral Allegro de Pinar de Chamartín. Ha sido el preparador del coro solidario: “Amigos de Voces para la Paz” en el 2014 y 2018.
Ha trabajado como formador para la Fundación Pascual Cuétara en el Instituto CIVSEM (Centro de investigación en valores) dando la asignatura de Coaching Coral: “Las Voces del Alma” en los cursos de Desarrollo Personal y Orientación Profesional de dicho Instituto durante 5 años.
También dirige el Coro “Las Voces del Alma” de antiguos alumnos. Dirige el Cuarteto Vocal “Cuartertum” con el que viene haciendo conciertos escénico-cantados de temáticas originales. Ha sido director de escena, coreógrafo y guionista para el grupo Cantate Mundi en el espectáculo de creación propia “Qué nochecita de Zarzuela”. En el 2019 ha dirigido una formación de cámara de cantantes del Coro de la Comunidad de Madrid en el espectáculo original “Pasión Musical” en el Ciclo de Cámara de la Fundación Canal. Actualmente combina la dirección coral y de escena con la coreográfica y la creación de guiones y libretos en conciertos de temática musical (“El sueño del Caballero”, “Hidrópicus” o el Ciclo de la vida, “La Noche Triste de Tenochtitlán”, “Los colores del Alma”, “Pasión Musical”, “Madre Tierra”, “Sueño de Navidad”, “Eternamente Amadeus”, “Cuento de Navidad”, “Canto a América”, “La voz y la Palabra”, “Viajando por Navidad”, “Una noche con Doña Zarzuela”, “Nos vamos de Gira”, “Perdidos en el tiempo”, “Qué nochecita de Zarzuela”, “De Wisconsin a Coslada”…la mayor parte de ellos estrenados con la Agrupación Coral de Coslada
Son de destacar las producciones realizadas con diversas formaciones corales (Grupos de cámara y grandes formaciones sinfónico-corales) e instrumentales y orquestales (orquestas de viento y percusión y formaciones de cámara), como las antologías de la zarzuela: “Una noche con Doña Zarzu”, “Qué nochecita de Zarzuela” y “De Wisconsin a Coslada”, los musicales: “Nos vamos de Gira” y “Perdidos en el tiempo”, el concierto “Eternamente Amadeus” sobre la vida y muerte de Mozart con un gran coro sinfónico, orquesta, ballet y actores, o las últimas Galas de Reyes en el Teatro Municipal de Coslada de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
Dirige desde 2009 La Agrupación Coral de Coslada y desde Junio de 2020 el Coro de la Asociación “Las Voces del Alma”
En septiembre de 2021 comenzó a colaborar como profesor en la plantilla de la Escuela Coral de Madrid.
Es el director del Aula Coral de Coslada, de reciente creación en este Municipio.